VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y EXTENSIÓN
Principios Rectores
- 
La Vinculación con el Medio en la Universidad de La Serena se entiende como un conjunto de nexos que la Universidad establece permanentemente a través de sus distintas instancias con entidades públicas, empresas y organizaciones privadas, instituciones de educación y la comunidad en general, en un ámbito regional, nacional e internacional. Desde otra perspectiva, la Vinculación con el Medio se refiere al conjunto de nexos que establece la Universidad de La Serena en lo disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y profesional con el medio, para mejorar el desempeño de sus funciones institucionales, de facilitar el desarrollo académico, profesional y personal de los miembros de la institución y su actualización o perfeccionamiento, o de cumplir con los objetivos institucionales señalados en su Plan Estratégico de Desarrollo, promoviendo una interrelación activa con el medio externo, para lograr un impacto positivo y directo en la institución y en la comunidad.
 
- 
Basado en dichos principios rectores, el Departamento de Biología entiende la Vinculación con el Medio como una interacción positiva bidireccional y sistemática entre el Departamento y las diversas instituciones o actores jurídicos o naturales del entorno nacional e internacional, tanto pública como privada de los sectores educativos, sociales y productivos. En dicho sentido, la interacción positiva y sistemática se basa en una relación dialógica a través de la cual los integrantes del Departamento interactúan en la sociedad, validan su saber y legitiman su pertinencia académica y social.
 
- 
A través de las acciones de Vinculación con el Medio mejoramos el desempeño de las funciones declaradas por el Departamento en su PED, potenciamos el desarrollo académico y profesional de sus miembros y contribuimos al desarrollo de la sociedad.
 
Acciones de Vinculación con el Medio
- 
Realización de programas para la formación continua
 - 
Divulgación de las ciencias biológicas (taller, seminario, charla)
 - 
Participación en memorias, tesis y movilidad estudiantil
 - 
Intercambio académico (pasantías)
 - 
Gestión de proyectos y recursos
 - 
Asesoramiento científico, consultoría o mentoring
 - 
Desarrollo artístico cultural
 - 
Desarrollo de actividades deportivas y de recreación
 - 
Reflexión socio-político-cultural
 - 
Otros
 
| 
 
  | 
 
  | 
|---|
															






 
					
					
					
					
					
					
					
					

